Preguntas sobre el Eneagrama más frecuentes
Existen muchas preguntas sobre el eneagrama que sería significativo aclarar; ya que el eneagrama es un sistema no científico de tipo místico; dedicado a la identificación de algunos rasgos predominantes en la personalidad que nos va ayudar a conocernos mejor y a desarrollar nuestro ser.
Preguntas sobre el Eneagrama
En el transcurrir del tiempo ha seguido siendo muy valioso el uso del eneagrama; sus significados y el cómo hacer para mejorar o mantener cada una de estas cualidades a nivel personal, todo esto con un solo fin; ayudar al ser humano a modificar conductas que le permitan llevar una vida tranquila y saludable emocionalmente.
Seguidamente, te dejamos saber algunas de las preguntas más frecuentes sobre el eneagrama con sus respectivas respuestas, que te ayudaran a entender mejor este método:
¿Qué es el eneagrama de la personalidad?
El eneagrama de la personalidad es utilizado como herramienta desde períodos muy antiguos y radica en un dibujo que representa la unión de nueve puntas; que va indicando los posibles rasgos de la personalidad de un individuo; con el fin de poder modificar lo que ya se conoce y mejorar los aspectos que lo afectan.
Es importante tener presente que no todas las personas están obligadas a realizarse este tipo de test de la personalidad; todo va a dependen del interés particular que cada individuo tenga en conocer rasgos de su personalidad; siendo totalmente honestos, abiertos y dispuestos a reconocer lo que vaya saliendo de nuestras características muy particulares que aún no conocemos.
¿Qué es un eneatipo?
El eneatipo no es más que el tipo de personalidad que refleja el eneagrama de cada persona; para que a través de él podamos apoyarnos no solo en buscar más respuestas y soluciones; sino tambien para mantener un equilibrio psicológico- espiritual durante nuestras vidas.
Existen diferentes tipos de talleres donde podemos ser partícipes del descubrimiento de los eneatipos personales. Estos talleres deben ser guiados por personas especialistas en la materia y va a depender de lo tanto que queramos descubrir.
¿Cuáles son los tipos de eneatipos?
Existen nueve eneatipos considerados en la psicología, ellos especifican la dominancia del rasgo de la personalidad de cada individuo a estudiar:
1. El reformador: Ideal y de principios sólidos.
2. El ayudador: Preocupado y dispuesto a ayudar a sus semejantes.
3. El triunfador: Ganado al éxito y orientador.
4. El individualista: Reservado y romántico.
5. El investigador: Curioso y vehemente.
6. El leal: Comprometido y seguro.
7. El entusiasta: Optimista y productivo.
8. El desafiador: Seguro de sí mismo y dominante.
9. El pacificador: Confiados y conformistas.
¿Qué impacto genera el eneagrama en cada individuo?
Definitivamente el eneagrama como método no científico aporta un gran impacto de fuerte relevancia en cada ser que lo requiera y esté dispuesto a realizarlo; debido a que evidencia mucha información de cada persona, que antes no conocían de sí mismas; es en este momento que los individuos que se someten a este método, comienzan a auto descubrirse y a entender muchas situaciones que lo ayudarán a valorarse y a ampliar su conocimiento individual en pro de su bienestar.
Este método también nos ayuda a ser más dóciles y comprensivos con el mundo que nos rodea; ya que nos ayuda a entender que todas las personas actúan desde su propio eneatipo.
Preguntas sobre el Eneagrama: ¿Qué es un Test de personalidad?
El test de personalidad no es más que una serie de preguntas que son realizadas a un individuo con el objeto de aproximarse a su eneatipo predominante; esto no va a significar que sean confiables para definir lo que propiamente el eneagrama puede descubrir de los rasgos de una persona; sin embargo, puede arrojar aportes significativos.
Existen diversos test de personalidad manejados por expertos en la psicología que pueden incluso ayudar a las empresas a conocer mejor a sus trabajadores; en aspectos como liderazgo, logro de objetivos, frustración, autonomía y otros más.
¿Qué son más importantes, las fortalezas o las sombras del eneatipo?
Son de gran importancia ambos aspectos del eneatipo; aunque con frecuencia se observa que las fortalezas son las más distinguidas por algunos y no podemos dejar pasar desapercibida las sombras del ego; lo que nos lleva a experimentar situaciones indeseables; es por ello que, sin duda alguna para que llegue la luz debemos concientizar lo oscuro para dirigirnos al fortalecimiento como personas y lograr ser más empáticos con el ambiente que nos rodea.
¿Es conveniente saber de qué eneatipo somos?
Los especialistas en eneagrama no deberían indicarnos cuál es nuestro eneatipo dominante; lo que mejor es que el propio individuo vaya descubriendo cuál es el suyo y esto se logra facilitándole la experiencia.
Resulta interesante conocer que ningún eneatipo es mejor que otro; todos son de igual importancia y relevancia y deben ser enfocados en orientar al individuo para que logre ser mejor persona y a llevar una vida armónica consigo mismo y con su entorno.
¿Será cierto que algunos eneatipos se llevan mejor con otros?
Todo parece indicar que mucho de los patrones que tenemos que tener presente para que varios eneatipos coincidan unos con otros favorablemente, es sin duda los factores de crianza, medio ambiente donde se han desenvuelto las personas, la educación y el estilo de vida; sin embargo, si existen coincidencias entre varios eneatipos que pueden indicar un mejor resultado en las relaciones personales con otros.
Esto de alguna manera puede evidenciarse dependiendo de cada persona, sin embargo; no es menos cierto, que estas combinaciones aparentemente idóneas, pueden parecer muy acordes al principio dando como resultado un clima armonioso; pero después desencadenar inconvenientes y viceversa.
En Conclusión sobre las preguntas del eneagrama
Las dudas que se tienen sobre un tema en específico siempre es bueno aclararlas y las preguntas sobre el eneagrama no son la excepción; éstas indican cómo este método es utilizado por los expertos en psicología y psicoterapia; para aportar beneficios en cuanto a la conducta y desarrollo del ser de todo aquel que tenga inquietud de saber lo que ocurre en él y cómo manejarlo para mantener una vida tranquila y feliz.
Este interesante y magnifico método de estructura de la personalidad brindan una proyección muy factible de fortalezas y debilidades; que consiste en el esbozo de un esquema de trabajo para el manejo de las relaciones intra e interpersonales.
Debes tener presente que todo va a depender la crianza de cada quien y el lugar donde nos hemos relacionado; sobre todo durante la infancia y a partir de los nueve años, que es donde se consolidan los rasgos de la personalidad.
Sí te gusto este artículo te sugerimos estar atento a nuestras publicaciones
Deja una respuesta