Las Triadas del Eneagrama: Instintiva, Emocional y Mental
Las triadas del eneagrama son la instintiva, la emocional y la mental, estas responden a los componentes y funciones básicas del cerebro humano: los instintos, las emociones y la razón.
Triadas del eneagrama y el cerebro triuno
Las triadas del eneagrama son tres y cada una está constituida por tres eneatipos. Cada triada define a una cualidad principal; esta categorización obedece a las áreas del cerebro propuestas en la teoría del cerebro triuno de Paul D Mac Lean.
Recuerda que el eneagrama es una herramienta para el desarrollo personal, que te permite visualizar los aspectos negativos y positivos. Con la intención de optimizar los positivos y trabajar en la mejora de los negativos.
La teoría o modelo del cerebro triuno de Mac Lean explica que el cerebro humano no es uno sino tres en uno. Y que cada uno tiene sus propias, características, funciones e inteligencias, distribuidos de la siguiente manera:
- Cerebro reptiliano: es el cerebro más básico, donde se encuentran nuestros instintos y responde a la triada instintiva del eneagrama.
- Cerebro Límbico: también llamado cerebro emocional, donde se ubican nuestras emociones y sentimientos; corresponde a la triada emocional del eneagrama.
- Cerebro Cortical o Neocortex: en este cerebro se encuentra la razón, el pensamiento, el lenguaje y la lógica. Es el cerebro intelectual y responde a la triada mental del eneagrama.
Las triadas del eneagrama
La triada instintiva
La triada instintiva esta conformada por los eneatipos uno, ocho nueve del eneagrama, los cuales representan la inteligencia del cuerpo representada por nuestros instintos. Los individuos situados en esta triada son más kinestésicos y auditivos que visuales. Se guían por sus instintos.
Las personas ubicadas en esta triada tienden a pasar a la acción con mucha facilidad, aunque con frecuencia esa acción esta movida desde rabia; muestran dificultad para actuar desde la razón. Por lo que suelen padecer con frecuencia secuestro de la amígdala.
Los eneatipos de esta triada con frecuencia suelen resistirse a la realidad, presentan problemas de agresividad y represión. Se sienten invisibles ante la sociedad. Visualizan el mundo exterior con bastante nitidez sin embargo presenta una visión distorsionada de su mundo interior e irrespeto por sus propias necesidades y deseos.
La herida en común para los tres eneatipos de esta triada es a su propio sentido del ser. Con una clara perdida del reconocimiento personal, heridos por el desdén hacia ellos mismo. El gran desafío para las personas de esta triada es tomar conciencia de sus propias necesidades y prioridades personales.
La triada emocional
Los eneatipos del eneagrama que conforman la triada emocional son el dos, tres y cuatro. Esta triada está representada por las emociones y sentimientos, caracteriza a las personas con una inteligencia emocional poco desarrollada.
Las personas ubicadas en la traída emocional tienen la tendencia a no escuchar sus propios sentimientos y emociones. Se esfuerzan por darle mayor importancia a los sentimientos de los demás; por lo que acostumbran a idealizar y representar los sentimientos que suponen que deberían tener antes las diferentes situaciones.
Eneatipos de esta triada tienen la percepción que para ser amados por los demás deben fingir sentimientos y postura adecuadas, según los cánones sociales. Que no necesariamente son las que realmente siente, por lo que frecuentemente reprimen sus propios sentimientos.
La herida en común de estos eneatipos yace en su niño interior. En alguna emoción mal interpretada durante la infancia, bien sea por elogio o crítica con demasiado énfasis. Donde se valoró más a la emoción representada que al niño por quien es en realidad. Expresar las emociones y sentimientos sin represiones es el desafío para las personas ubicadas en la triada emocional.
La triada mental
La triada mental está conformada por los eneatipo cinco, seis y siete, los cuales representa el intelecto o la razón. Con frecuencia las personas ubicadas en estos eneatipos padecen de ansiedad e inseguridad. Se preocupan más por el futuro que por el pasado y el presente. Se mantienen en una constante búsqueda.
Las personas ubicadas en la triada mental sufren con una mente inquieta y ruidosa que intentan constantemente callar sin tener mucho éxito. Bajo su personalidad existen muchos miedos e inseguridades por lo que siempre están en búsqueda de nuevos comportamientos que consideran van mejorar sus incertidumbres.
Eneatipos de la triada mental a diferencia de la triada emocional no suelen confundirse acerca de que quienes son. Pero reaccionan desde sus miedos para anticipar los riesgos o peligros de la vida. Y a diferencia de la triada intuitiva padecen de dificultad para tomar acción. Sus decisiones y acciones van en función de sus miedos de acuerdo a las consecuencias que ellos consideran pueden ocurrir.
La herida común de esta triada son sus propias inseguridades, miedos y frustraciones, que los lleva más a pensar que a accionar. Su principal desafío es integrar su valor y cualidades positivas para tomar acción en las diferentes situaciones de la vida, sin escuchar a su mente inquieta.
En conclusión
Triadas del Eneagrama son la intuitiva, la emocional y la mental, las cuales permiten visualizar de manera grupal las personalidades de cada grupo. Permitiendo evaluar con mayor precisión lo que las personas de cada triada deben mejorar para un mayor crecimiento personal y estado de bienestar más elevado.
Las personas ubicadas en la triada intuitiva deben tomar conciencia de sus propias necedades y prioridades. En la triada emocional es aconsejable revisar sus propias emociones y encontrar los mecanismos para una expresión adecuada de estas. Y los ubicados en la traída mental deben hacerse consciente de sus propias capacidades, sin pensar tanto en las posibles consecuencias de sus acciones.
Si quieres saber más sobres las diferentes temáticas vinculadas con el eneagrama mantente atento a nuestras publicaciones
Deja una respuesta