Eneagrama 9: Pacificador
El eneagrama 9 del eneatipo de la personalidad es denominado el pacificador; aunque algunos autores también lo llaman el sanador, el optimista, el reconciliador, el consolador, el utópico o el especial.
Para otros, este Eneagrama es conocido como el que quiere evitar conflictos. Son personas con tendencia a ser perezosas, resignadas, apáticas, cómodo y un tanto indolentes. Tienen la tendencia procrastinar sus proyectos, dejan en último lugar las cosas que verdaderamente quieren.
Rasgos positivos de eneagrama 9: Pacificador
Las personas con eneatipo 9 son humildes, confiadas y bastante estables. También son afables, bondadosos, generosos y se adaptan muy bien a su entorno. Con regularidad ofrecen apoyo a los demás. En ocasiones para evitar problemas se muestras demasiados dispuestos a las decisiones y deseos de las otras personas con tal de mantener la paz.
Su mayor deseo es que todo marche muy bien, sin conflictos y en perfecta paz. Lo que los conduce a ser exageradamente complacientes y hacer el minimizador de cualquier situación problemática; en este sentido son buenos mediadores.
En su aspecto más sano son indómitos y abarcadores, tienen una gran capacidad para resolver conflictos en los grupos; ya que son capaces de intervenir y funcionar como orientador o mediador de conflictos. Porque tienen una alta tendencia a evitar complicaciones y viven en permanente estado de optimismo.
El eneatipo 9 que logra sanar sus heridas y descubrir la verdadera esencia de su ser, saben lo que quieren; llegan a tener claro cuáles son sus verdaderos deseos y necesidades y desarrollan acciones para lograrlo. Aprenden a enfrentar las dificultades y son capaces de confrontar a quien quiera aprovecharse de su generosidad.
Rasgos Negativos del eneagrama 9: Pacificador
El eneatipo 9 en su búsqueda de complacer a todos y de estar en paz con su contexto se olvida de sus propias necesidades. Razón por la cual nunca desarrollan acciones que les permita satisfacer sus deseos, y se resignan a ello. En consecuencia, presentan problemas de pasividad y obstinación producto de la frustración de no hacer lo que en el fondo quieren.
El Pacificador en su estado más insano o negativo puede llegar a expresar mucha ira con un comportamiento pasivo-agresivo. Lo que en ocasiones lo lleva a sentirse triste; aunque no suelen manifestarlo o expresarlo porque prefieren mostrarse al mundo desde una postura positiva.
Su miedo básico o inconsciente son las confrontaciones; porque viven con el eterno temor de enfrentarse a situaciones incomodas para ellos. Además, presentan dificultad para poner límites lo que hace que los demás se aprovechen de su generosidad.
Cómo utilizar el Eneagrama 9
El Eneagrama es una herramienta muy útil para el autoconocimiento y el crecimiento personal. Si eres un Pacificador, es importante reconocer tus fortalezas y debilidades y trabajar en ellas para ser la mejor versión de ti mismo.
Uno de los mayores desafíos para los Pacificadores es a menudo su tendencia a evitar el conflicto a toda costa, lo que puede llevar a la negación de sus propias necesidades y deseos. Trabajar en la assertividad y en la expresión de tus necesidades y deseos es una gran manera de mejorar tu bienestar y felicidad.
También es importante para los Pacificadores trabajar en su autoestima y en la valoración de sí mismos. A menudo se sienten responsables de los demás y de su bienestar, pero es importante recordar que también es importante cuidar de uno mismo y ponerse en primer lugar.
En conclusión
Las personas con eneatipo 9 conocidas entre otros nombres como el pacificador; son aquellas que viven evitando todo tipo de conflictos para ellos lo más importante es mantener la paz de su entorno. Por lo que se olvidan de sus propias necesidades. Sufren de tristeza y resignación por no poder realizar lo que quieren. Pero en su lado más positivo logran conocerse; aprenden a manejar situaciones conflictivas, a realizar acciones que le permitan hacer las cosas que realmente quieren. También adquieren habilidades que le permiten poner límites para que nadie se aproveche de ellos.
Pacificador es un tipo de personalidad muy calmado y equilibrado que valora la paz y la armonía. Si eres un Pacificador, es importante reconocer tus fortalezas y debilidades y trabajar en ellas para ser la mejor versión de ti mismo. Recuerda que es importante cuidar de ti mismo y de tus propias necesidades, así como de las de los demás. Utilizar el Eneagrama como herramienta de autoconocimiento puede ayudarte a mejorar tu bienestar y felicidad a largo plazo.
Con este artículo finalizamos la descripción de cada uno de los eneatipos del eneagrama. Pero continuaremos desarrollando artículos sobre esta maravillosa metodología; por lo que te invitamos a mantenerte atento a nuestras próximas publicaciones. Para saber cual es tu eneatipo te invitamos a leer nuestro artículo sobre test del eneagrama de la personalidad
Deja una respuesta