Las flechas en el eneagrama: integración y desintegración
Las flechas en el eneagrama son las líneas que conecta cada eneatipo con dos eneatipos más; una flecha es de integración y otra de desintegración.
Las flechas de desintegración del eneagrama
La flecha de desintegración nos indica con que eneatipo nos conectamos de manera inconsciente en situaciones de estrés.
Cuando estamos en una situación complicada o problemática que nos causa estrés nos comportamos de manera inconsciente como el eneatipo con el cual nos desintegramos. Estas flechas también son conocidas como flechas de dirección de estrés o líneas de desintegración.
A continuación te comentamos cuál es la flecha de desintegración de cada eneatipo.
Eneatipo 1: El perfeccionista se desintegra al 4
El perfeccionista es metódico, colmado de principios y valores; pero en situaciones estresantes se vuelve retraído y dramático al estilo del eneatipo 4; por lo que suelen verse en situaciones complicadas como individualistas y caprichosos, además de sentirse como víctimas; por lo que reclama un trato especial.
Eneatipo 2: El Servicial se desintegra al 8
El cariñoso, siempre conectado con las necesidades de los demás y capaz de anteponer las necesidades de los otros antes que las de él; pero cuando está estresado o angustiado, se vuelve agresivo, dominante y controlador al estilo del eneatipo 8; lo que los hace tomar una conducta intimidadora o retadora, dificultándosele entenderse con los demás.
Eneatipo 3: el triunfador se desintegra al 9
El eneatipo 3 acostumbra a ser decidido y el motivador; pero en contextos que él considere complejos o estresantes, puede comportarse de forma apática y desconectada al mejor estilo del eneatipo 9. Volviéndose así pasivos y en ocasiones dejan que sus decisiones las tomen otros.
Eneatipo 4: el individualista se desintegra al 2
El profundo, sensible y autentico 4 se desintegra de manera inconsciente, en situaciones poco cómodas para él, hacia el eneatipo 2; por lo que en este tipo de situaciones suelen desconectarse de sí mismo y de sus verdaderos deseos y necesidades.
Eneatipo 5: El investigador se desintegra al 7
El distante, curioso y solitario eneatipo 5, en contextos poco agradables o estresantes se vuelve hiperactivo, desorganizado e indisciplinado al mejor estilo del eneatipo 7. Este eneatipo en situaciones de estrés también suele salirse de la rutina y descontrolarse en sus actividades cotidianas.
Eneatipo 6: El Leal se desintegra al 3
El diligente, trabajador y responsable 6, se desintegra, en situaciones o contextos estresantes para él, al eneatipo 3; por lo que se vuelve sumamente competitivos y arrogantes.
Eneatipo 7: El Entusiasta se desintegra al 1
El optimista, ajetreado y productivo 7 en momentos de mucha complejidad para él, se desintegra de manera inconsciente hacia el eneatipo 1; Volviéndose así hipercrítico y bastante perfeccionista. Incluso pueden llegar a estados de mucha rabia e impaciencia.
Eneatipo 8: El Líder se desintegra al 5
El eneatipo 8 son personas seguras de sí misma, imponentes, fuertes, protectoras; pero que en situaciones de mucha complejidad se vuelven silencios y con una profundad necesidad de estar solos al estilo del eneatipo 5.
Eneatipo 9: El Pacificador se desintegra al 6
Las personas con eneatipo 9 suelen ser complacientes y pacíficas; pero en situaciones que le generan estrés, ansiedad o preocupación pueden volverse ansiosos y muy desconfiados asumiendo los rasgos negativos del eneatipo 6
Las flechas de integración en el eneagrama
La flecha de integración o líneas de integración o de mejora, es la propuesta de mejora que nos brinda el eneagrama, para trabajar de manera consciente, con la intención de integrar y trabajar los rasgos positivos en nosotros.
A continuación te comentamos cuál es la flecha de integración de cada eneatipo.
Eneatipo 1: El perfeccionista se integra al 7
El enfadado, critico, súper responsable y perfeccionista 1 debe seguir su flecha de integración hacia el eneatipo 7, para volverse más optimista, espontaneo y mucho más ligero en sus pensamientos y actitudes.
Eneatipo 2: El Servicial se integra al 4
El orgulloso 2 deberá seguir su flecha de integración, que lo conduce al eneatipo 4; con la intención de trabajar en él, la sensibilidad, que le permite estar más atento a sus propias necesidades y deseos personales.
Eneatipo 3: el triunfador se integra al 6
El individualista y vanidoso eneatipo 3 tendrá que seguir su flecha de integración hacia el eneatipo 6; y trabajar en él de manera consciente la empatía y así volverse más colaborador y comprometido con los demás.
Eneatipo 4: el individualista se integra al 1
El emocionalmente turbulento 4 tiene el reto de seguir o integrarse con el eneatipo 1; para trabajar en él la organización y el orden de modo que pueda volverse de manera consciente más objetivo y fiel a sus propios principios.
Eneatipo 5: El investigador se integra al 8
El comportamiento del eneatipo 5 suele ser de tipo solitario, aislado e introvertido; pero se vuelve más decidido, seguro de sí mismo y crea una mejor conexión con la energía de su cuerpo, cuando sigue de forma consciente la flecha que lo conduce al eneatipo 8.
Eneatipo 6: El Leal se integra al 9
El temeroso y desconfiado 6 deberá seguir de forma consciente la flecha de integración que lo conduce al eneatipo 9; para trabajar en él la confianza y el optimismo; que le permita ver las diferentes situaciones desde el positivismo con que miran los optimistas del eneagrama.
Eneatipo 7: El Entusiasta se integra al 5
Las personas con eneatipo 7 suelen ser dispersas, desorganizadas, indisciplinados y poco rutinarios; por lo que deben seguir la flecha de integración que los conduce al eneatipo 5; para volverse de forma consciente más profundas y centradas.
Eneatipo 8: El Líder se integra al 2
Los 8 suelen ser orgullosos, dominantes, agresivos y dar la apariencia de ser poderosos, retadores e intimidadores; por lo que el eneagrama les propone integrarse de forma consciente hacia el eneatipo 2. Y así desarrollar en en ellos cualidades más sensibles; que le permita volverse más cariñoso, compresivo y bondadoso.
Eneatipo 9: El Pacificador se integra al 3
El terco, testarudo y complaciente del eneatipo 9, se vuelve más disciplinado, organizado y dispuesto a invertir tiempo en él; para así lograr su propio desarrollo, cuando sigue la flecha de integración que lo conduce hacia el eneatipo 3.
En Conclusión: Las flechas en el eneagrama
Las flechas en el eneagrama nos permiten saber con qué eneatipo nos desintegramos de manera inconsciente en situaciones estresantes; lo que nos puede ayudar a trabajar y gestionarnos mejor en estas situaciones.
Y nos muestra además una propuesta súper interesante de mejora; al indicarnos que rasgos positivos del eneatipo de integración deberíamos incorporar y trabajar en nuestra personalidad; y así acercarnos más a la verdadera esencia de nuestro ser.
Si quieres continuar conociendo más sobre el eneagrama no dejes de seguir nuestras publicaciones
Deja una respuesta